LOGO TRAMITES COLOMBIA2

Cómo solicitar una cita médica

Sabemos de la dificultad de muchas personas a la hora de solicitar una cita médica a veces el procedimiento el largo y tedioso, vamos a intentar aclarar el proceso y hacerlo lo más fácil posible.

La solicitud de citas médicas es el trámite más solicitado en Colombia en 2023. Este trámite permite a los ciudadanos solicitar una cita con un médico o especialista para recibir atención médica.

La solicitud de citas médicas se puede realizar en línea o de forma presencial en una entidad de salud.

En línea, los ciudadanos pueden solicitar citas médicas a través de los portales web de las entidades de salud o a través de aplicaciones móviles. De forma presencial, los ciudadanos pueden solicitar citas médicas en las oficinas de atención al usuario de las entidades de salud.

El trámite de solicitud de citas médicas es gratuito.

Intentaremos escribir de cada EPS el modo de hacerlo, incluiremos su enlace para que puedas dirigirte a su web y hacer el trámite, así como sus datos de contacto.

Nueva Eps

Para poder solicitar una cita médica en Nueva Eps, debes ingresar a su página web a través de este ENLACE una vez dentro serás dirigido a la sección de citas, sólo debes pulsar en el botón del trámite que necesites.

Deberás ingresar unos datos pàra agendar la cita, sigue el proceso que el formulario te indica.

Citas Nueva Eps

Puntos de Atención Nueva EPS

Contacto:

Salud Total

Salud Total también dispone del modo online para pedir citas médicas. Ingresa a este ENLACE

En esta página pulsa en Citas Médicas, y serás enviado a la Oficina Virtual, debes elegir el tipo de usuario que eres sólo debes seguir el procedimiento que te indica el  formulario.

También puedes ver el proceso de asignación de citas  en este completo instructivo.

EPS Sanitas

La asignación de citas médicas en Sanitas debe hacerse a través de este ENLACE, una vez ingreses dirígete al final de la página y pulsa en el botón:

Una vez dentro aparecerá el formulario, en el que deberás cumplimentar con tus datos, e iniciar sesión el sistema te pedirá que elijas entre mandarte un código de verificación a tu celular o a tu correo electrónico, elije el que desees.

Una vez hayas escrito el código recibido podrás acceder a la oficina virtual de Sanitas, y agenciar ti cita médica.

verificacion sanitas
citas medicas sanitas

Puntos de Atención Sanitas

Contacto:

 

Capital Salud Eps

Para solictar una cita médica a esta Eps, puedes hacerlo llamnado al nº de teléfono 601 307 8181, o bien a la línea gratuita nacional 018000118181.

También puedes solicitar tu cita médica a través del chat virtual ingresando a este ENLACE.

chat capital salud

Puntos de Atención Capital Salud

Contacto:

Colmedica

Colmedica pone a disposición de sus afiliados un formluario para solicitar citas médicas sólo accede a este ENLACE y sigue los pasos del formulario.

También dispone de un chat para adultos mayores de 60 años.

Puntos de Atención Colmedica

Contacto:

Suramericana

Suramericna dispone de un sistema de solictudes de citas médicas muy sencillo, sólo debes ingresar al ENLACE, y cumplimentar el sencillo formulario de acceso.

Citas médicas Sura

También puedes solicitar tu cita médica mediante este otro enlace de AFILIADO. Y pulsar en Citas y Turnos

Sura citas y turnos

Famisanar

Famisanar dispone de una página web para solicitar citas médicas, para poder hacer el trámite, sólo debes ingresar a: https://www.famisanar.com.co/afiliados/pbs/agendamiento-citas

Y cumplimentar el formulario que encontrarás el acceso a Cafam y a Colsubsidio.

citas famisanar

También puedes usar el Whatsapp de Famisanar.

Puntos de Atención Famisanar

Contacto:

Colsubsidio

¡Agenda tu cita médica Colsubsidio en un solo paso!

Ingresa a Colsubsidio . Accederá a un formulario en el que tendrás que escribir el tipo de documento de identificación, tu nº de documento y la contraseña que elegiste cuando te registrarte.

Una vez ingrese podrás solicitar tu cita médica. Si no tienes cuenta creála AQUI

«Ten en cuenta que debes contar con una afiliación a Colsubsidio con EPS Famisanar o ser usuario particular para disfrutar al máximo de las posibilidades que te ofrece el Portal Salud.»

«Elige el tipo de servicios que deseas programar. Si ya cuentas con una orden clínica asociada a una especialidad, accede mediante la opción de Órdenes Pendientes para realizar tu cita

«Completa tus datos y elige tu centro médico asignado. *No olvides mantener tu información actualizada, así estarás al tanto de todas las novedades relacionadas con tu salud.»

Solicita tu cita médica con Santiago

«Incorpora a Santiago en tu lista de contactos utilizando el siguiente número telefónico: (+57) 312 404 3993. Envíale un mensaje de saludo por WhatsApp y estarás listo para gestionar tu cita médica.»

Puntos de Atención Colsubsidio

Contacto:

Compensar

Solicita tu cita médica Compensar en 3 pasos

  1. Accede a tu cuenta utilizando tu usuario y contraseña. Si aún no eres miembro, descarga nuestra aplicación y elige la alternativa ‘Registrarse’.
  2. Dirígete a ‘Citas Médicas’ y posteriormente a ‘Citas Médicas Programadas’.
  3. Elige la cita que deseas abonar y sigue los simples pasos para efectuar el pago a través de PSE.»

También puedes acceder mediante la Ruta de Servicios

citas compensar

Puntos de Atención Compensar

Contacto:

Preguntas frecuentes sobre cómo solicitar tu cita médica en línea o presencial

¿Qué es una cita médica online?

Una cita médica online es una consulta que se realiza a través de plataformas digitales, permitiendo a los pacientes interactuar con profesionales de la salud sin necesidad de desplazarse a un consultorio. Este servicio ofrece comodidad y accesibilidad, especialmente para quienes tienen limitaciones para asistir a citas presenciales.

Las principales ventajas de las citas médicas online incluyen:

  • Ahorro de tiempo: Evita desplazamientos y esperas en la sala de espera.
  • Acceso conveniente: Permite consultar con especialistas desde cualquier lugar.
  • Flexibilidad: Posibilidad de elegir horarios que se adapten a tu rutina.

¿Qué es una cita presencial?

Una cita presencial es una consulta médica que se lleva a cabo en un consultorio o clínica, donde el paciente asiste físicamente para recibir atención. Este tipo de cita permite al médico realizar un examen físico y evaluar de manera directa la salud del paciente.

Durante una cita presencial, el paciente puede discutir sus síntomas y preocupaciones en un ambiente privado y cómodo. Además, el médico tiene la oportunidad de realizar pruebas diagnósticas, como análisis de sangre o estudios de imagen, que son esenciales para un diagnóstico preciso.

Las citas presenciales son especialmente importantes en los siguientes casos:

  • Exámenes físicos regulares.
  • Evaluaciones de condiciones crónicas.
  • Urgencias médicas que requieren atención inmediata.

¿Cómo sacar una cita por internet?

Para sacar una cita médica por internet, primero debes acceder al sitio web del centro médico o clínica de tu preferencia. Una vez allí, busca la sección de «Citas en línea» y sigue los pasos indicados para completar el proceso.

A continuación, te presentamos los pasos generales que puedes seguir:

  • Selecciona el tipo de consulta: Elige entre consulta general, especialista, o urgencias.
  • Elige la fecha y hora: Revisa la disponibilidad y selecciona el momento que mejor te convenga.
  • Completa tus datos: Ingresa tu información personal y la de tu seguro, si aplica.
  • Confirma la cita: Revisa los detalles y confirma tu cita para recibir un correo de confirmación.

¿Cómo sacar cita médica en el ISSS por internet?

Para solicitar una cita médica en el ISSS por internet, primero debes ingresar al sitio web oficial del Instituto Salvadoreño del Seguro Social. Una vez allí, busca la sección destinada a la programación de citas médicas, donde encontrarás la opción para realizar este trámite en línea.

Es importante que tengas a mano tu número de afiliación y otros datos personales que te solicitarán durante el proceso. Completa el formulario de la cita médica con la información requerida, seleccionando la fecha y hora que mejor se adapten a tus necesidades. Recuerda revisar que todos los datos sean correctos antes de enviar la solicitud.

Una vez que envíes tu solicitud, recibirás una confirmación de cita en tu correo electrónico o número de teléfono registrado. Si necesitas hacer cambios o cancelar la cita, también podrás hacerlo a través del mismo portal, facilitando así la gestión de tu atención médica.