LOGO TRAMITES COLOMBIA2

Libreta Militar

Sacar libreta militar

Una vez los hombres colombianos cumplen la mayoría de edad (18 años) deben determinar , por ley, su situación militar.

Conforme pasan los años, y gracias a las nuevas tecnologías, este trámite se ha convertido, en mucho más cercano con la ciudadanía, le mostramos de forma fácil y práctica, como obtener este básico documento.

Que es libreta militar.

Consultar libreta militar.

El servicio militar en Colombia es un servicio a la patria, obligatorio para todos los hombres mayores de edad (18 años), por lo tanto es de obligado cumplimiento, definir esta situación inmediatamente al cumplir la mayoría de edad, así se estipula en la ley 48 de 1993.

La libreta militar es el documento que autentifica que la persona solucionó su situación militar y es requerida por entidades públicas o privadas para poder tener una vinculación laboral; en las instituciones como las universidades, por el momento no hay que exigir la libreta militar como requisito,  de acuerdo a la ley 1738 del 18 de diciembre del 2014.

El primer paso, es registrarse en el sitio web www.libretamilitar.mil.co y activar su cuenta.

Después , debe consultar el estado de su situación militar y adjuntar una serie de documentos: ahí el sistema le asignará uno de los 60 distritos militares que hay en el país.

Posteriormente , le indicarán la documentación precisa y lo citarán a una concentración militar.

Le efectuarán un examen psico-físico. Si es apto, le toca prestar servicio militar. Si no, deberá enseñar otros documentos para que le hagan una liquidación y realizar los pagos la cuota de compensación.

El valor del documento,se obtiene, al calcular el patrimonio del interesado, o de los ingresos de los padres, es primordial saber si el interesado depende económicamente de los padres.

Al hacer el trámite, debe tener en cuenta, que deberá presentar, fotos 2,5 x 4,5 con el fondo azul, cédula de ciudadanía, y cédula de los padres. Además, si corresponde, el soporte de exención de ley.

Exenciones contempladas por ley:

En conjunto, los hombres colombianos, tienen la posibilidad de apelar, en base a las siguientes exenciones:

  • No tener más hermanos. Ser hijo único.
  • Tener padres incapacitados o bien mayores de 60 años.
  • Tener un hermano fallecido o discapacitado,  debido al servicio militar.
  • Discapacidad relativa y persistente.
  • Que sea un trabajador independiente.
  • Que sea indígena.
  • Ser huérfano de padre o bien madre y que su trabajo sea lo que ayude al mantenimiento de sus hermanos.

Consideraciones importantes a tener en cuenta.

Los varones colombianos obligados a prestar el servicio militar son los que tienen entre 18 y 24 años.

Si ya es mayor de 24, pero aun no ha cumplido 50 años,  y no ha definido su situación militar, debe llevarlo a cabo ,pero no tendría que prestar el servicio: solo pagar por el documento.

A los varones que estén estudiando en una universidad o instituto, recibirán una libreta militar provisional cuya duración es de 2 años , con posibilidad de alargar el plazo a 4.

Pero si termina sus estudios antes de los 24 años, debe presentarse al Ejército para definir si debe o bien no prestar servicio militar.

Si extravió su libreta, solo debe acercarse a algún distrito militar, con el denuncio y abonar $124000.

La libreta militar es requisito imprescindible, para poder graduarse en una universidad, o obtener un trabajo.

Al margen de estas consideraciones, el pasado año se ratificó la ley 1961, gracias a la cual, aproximadamente 691.000 remisos, van a poder solucionar su situación militar y abonar el pago por la libreta militar.

la validez y aplicación de esta ley, va desde el 27 de junio del 2019,  hasta el 27 de diciembre del 2020.

Libreta militar para las personas remisas.

Como ha podido leer, se firmó la ley de amnistía para los remisos, los cuales deberán hacer el pago correspondiente valorado en $124.000.

Requisitos imprescindibles, para poder acogerse a la ley de amnistía.

Tener más de 24 años y estar en estado de remiso (Si el ciudadano quiere consultar su situación militar puede hacer clic aquí)

Ser hijo único, tener hijos o tener vida conyugal activa

Ser huérfano de padre o bien madre, que este obligado a mantener con su trabajo a sus hermanos o figura parental.

Que cumpla con cualquiera de las causales del artículo 12 de la Ley 1861 2017.

Documentación a presentar.

  • Registro civil de nacimiento.
  • 2 fotocopias de la cédula al 150%.
  • Fotocopia de la cédula de los padres (Madre y padre) al 150%.
  • Acta de nivel y diploma de bachiller.
  • 1 foto 3×4 fondo azul grabada en un CD o DVD en formato JPG, esa imagen no debe pesar más de 1mb.
  • Estos documentos deben estar guardados en una carpeta 4 aletas

Más información: Ejército Nacional de Colombia

logo ejercito de colombia

Trámite: Obtención libreta militar

Institución: Ejercito nacional

Teléfono: 57-1 2216336/2220950/4261499

Horario:  Lunes a Viernes de: 8:00 am a 5:00 pm

E mail: peticiones@pqr.mil.co

Costo del trámite: A calcular

Trámites a realizar:

Obtención libreta militar

Duplicado libreta militar

Certificado libreta militar

Certificado libreta militar.

El certificado de la libreta militar es un documento, el cual es entregado, a la persona que ya haya definido su estado o bien situación militar, (si es de primera o bien segunda clase), este certificado es en su totalidad gratuito y lo puedes realizar en linea mediante este enlace.

Para pedir este certificado es obligatorio ya estar registrado y tener activa su cuenta.

Una vez hayas accedido al enlace, sólo debes seguir los pasos que se te indican, y podrás descargarte el certificado de la libreta militar.

Duplicado libreta militar.

Debe acercarse a cualquier distrito militar y solicitar el duplicado de la libreta , presentando la Tarjeta Militar vieja si es por deterioro, o la fotocopia del denuncio si es por pérdida. Con la fotocopia ampliada al 150% de la cédula , a blanco y negro.

2 fotografías 2.5 x 4.5 cm. para Tarjeta Militar de Primera Clase o bien 3 x 3.4 cm. para Tarjeta Militar de Segunda Clase, fondo azul, de frente, guardadas en un CD y con nombre completo. (Se tienen la posibilidad de tomar en el lugar que el ciudadano desee ).

Certificación de tiempo de servicio, se expide en el Comando de Personal, COPER, ubicado en la Carrera 50 # 18 92 Cantón Caldas / Puente Aranda, primer piso de la Dirección de Personal, DIPER, Bogotá. (Correo: 5. diper2@ejercito.mil.co)

Abonar el valor del duplicado que equivale al 15% del Salario Mínimo Legal Vigente, según lo estipulado el Artículo 9 de la Ley 1184 de 2008.

Si piden duplicado por cambio de profesión (opcional) deben traer fotocopia del diploma y acta de nivel , anexando la Tarjeta Militar anterior.

6. Si vive en el exterior puede optar por delegar mediante un oficio autenticado en Notaría a un familiar o amigo para que adelante los trámites en el distrito militar más próximo en Colombia (con la previo documentación previamente reunida).

Preguntas frecuentes sobre la Libreta Militar

¿Cómo puedo obtener mi libreta militar por internet?

Para obtener tu libreta militar por internet, debes seguir una serie de pasos que te facilitarán el proceso. Primero, accede al portal oficial del Ministerio de Defensa de tu país, donde encontrarás la sección dedicada a la tramitación de la libreta militar. Allí deberás:

  • Completar un formulario de solicitud en línea.
  • Adjuntar la documentación requerida, como tu identificación y comprobantes de estudios.
  • Pagar las tasas correspondientes mediante los métodos de pago disponibles.

Una vez que hayas enviado tu solicitud, recibirás un número de seguimiento para consultar el estado de tu trámite. Es importante que verifiques si necesitas realizar alguna gestión adicional en persona antes de recibir tu libreta militar.

¿Qué pasa si no tengo libreta militar en Perú?

La libreta militar es un documento esencial en Perú, especialmente para los jóvenes varones, ya que acredita su situación ante el Servicio Militar. Si no se cuenta con este documento, puede haber diversas consecuencias que afectan tanto la vida personal como profesional del individuo.

Entre las posibles repercusiones de no tener la libreta militar se encuentran:

  • Limitaciones laborales: Muchas empresas exigen este documento como parte de los requisitos para la contratación.
  • Problemas legales: La falta de libreta puede generar inconvenientes con las autoridades militares, que podrían derivar en multas o sanciones.
  • Restricciones para ciertos trámites: Algunos procedimientos administrativos, como la obtención de documentos de identidad, pueden verse afectados.

Es crucial que los jóvenes tomen en cuenta la importancia de la libreta militar y realicen los trámites correspondientes a tiempo para evitar complicaciones en el futuro.

¿Cuánto vale la libreta militar en Colombia en 2024?

En 2024, el costo de la libreta militar en Colombia puede variar dependiendo de varios factores, como el tipo de trámite y la región. Generalmente, los precios oscilan entre $50,000 y $150,000 pesos colombianos. Es importante consultar con la autoridad militar correspondiente para obtener información actualizada y específica.

Los costos pueden incluir distintos conceptos, tales como:

  • Expedición de la libreta.
  • Derechos de trámite.
  • Multas por retraso en la obtención.

Además, es recomendable tener en cuenta que algunos trámites pueden ser gratuitos para ciertos grupos, como estudiantes o personas en situación de vulnerabilidad.

¿Cuánto demora en salir la libreta militar?

El tiempo de obtención de la libreta militar puede variar dependiendo de varios factores, como la región y la demanda en la entidad encargada de su emisión. Generalmente, el proceso puede tardar entre 1 a 3 meses desde la presentación de la solicitud hasta la entrega del documento. Es importante tener en cuenta que este plazo puede extenderse en temporadas altas o por la falta de documentación requerida.

Para agilizar el proceso, se recomienda cumplir con los siguientes pasos:

Finalmente, cada municipio o ciudad puede tener plazos específicos, por lo que es aconsejable consultar con la oficina local de reclutamiento o el sitio web oficial para obtener información más detallada. En algunos casos, la entrega puede ser inmediata si se cumplen todos los requisitos en la primera instancia, mientras que en otros puede llevar más tiempo si hay contratiempos.