LOGO TRAMITES COLOMBIA2

Que es Rues

El Registro Único Empresarial y Social – RUES es una contestación de la Red de Cámaras de Comercio a la idea promovida por el Gobierno Nacional de suprimir trámites y los costes relacionados a los mismos en las entidades públicas y privadas que ejercitan funcionalidades administrativas.

La finalidad del RUES es llevar a cabo de forma más eficaz el cometido registral en Colombia, con normas eficaces , economía y buena fe, y afianzarla como un importante núcleo de información para laspersonas de negocios y para el Estado.

Rues Consulta

Desde el Rues, podrá realizar consultas online, en base a 9 registros empresariales.

A saber:

  • Registro Mercantil
  • Registro Único de Proponentes
  • Registro Nacional de Turismo
  • Registro de Vendedores de Juegos de Suerte y Azar.

  • Entidades sin Ánimo de Lucro.
  • Registro de Entidades de Economía Solidaria.
  • Registro de Entidades Extranjeras de Derecho sin Ánimo de Lucro.
  • Registro Único de Entidades Operadoras de Libranza.
  • Registro de Veedurías.
Las consultas pueden ser:
 

Consultas por Nombre

Consultas por identificación –  Rues por Nit

Para realizar una consulta por cualquiera de las dos opciones, ingrese en el formulario RUES:

https://www.rue.orgco

 

consulta rues por nombre

Tal como ve en la imagen podrá optar por cualquier opción, Nombre o Indentificación. Una vez hecha la consulta apacerá una venta con los datos de la empresa de la que se ha realizado la búsqueda.

consulta rues por nombre
logo rues

Trámite: Búsqueda Registros Empresas

Institución: Rues

Teléfono: Dirigirse a su Cámara de Comercio

Horario:  Horario de Atención:

Lunes a Viernes: 7:30 am a 5:00 pm.

E mail: El de su Cámara de Comercio

Costo del trámite: https://www.ccb.org.co/Inscripciones-y-renovaciones/Tarifas-2021

Trámites a realizar: Registros Rues

Consulta de su Trámite

En cualquier momento puede consultar el estado de su trámite. Sólo debe colocar en la ventana de consulta el NUC (número único de Consulta) el cual puede consultar en su recibo de pago. 

Rues Cámara de Comercio

Podrá efectuar la búsqueda a través del buscador Rues Camara de Comercio.

https://www.rues.org.co/RUES_Web/Consultas/Consultasext

En Resumen: Que Servicios le Ofrece el RUES

  • Consultas de todos los registros empresariales 7 días de la semana, las 24 horas los 365 días del año a través de internet y en las Cámaras de Comercio.
  • Expedición de certificados de todos los asientos que tienen dentro la plataforma RUES, a través de las 57 Cámaras de Comercio del país.
  • Servicios de registro integral en más de 200 puntos de la Red de Cámaras de Comercio a nivel nacional para los hombres de negocios. (matriculas, renovaciones, inscripciones, etcétera )
  • Apoyo necesario a los procesos de control y simplificación de las Entidades del Estado.
  • Base para la realización de estudios económicos, punto de políticas públicas y seguimiento al ambiente económico.
  • Aporte a la transparencia de los negocios, consultas de multas y sanciones de proponentes y también inhabilidades, inconvenientes y prohibiciones del registro mercantil.

El RUES evita la duplicidad de registro y de información, y reduce los costos de transacción para los usuarios.

Más información sobre el Rues Registro Único Empresarial

¿Cómo puedo consultar mi RUES?

Para consultar tu RUES (Registro Único Empresarial y Social), puedes seguir estos sencillos pasos:

  • Visita el sitio web oficial de la entidad que gestiona el RUES en tu país.
  • Accede a la sección de consulta de RUES.
  • Ingresa tu número de identificación o nombre de la empresa.
  • Revisa la información que se despliega sobre tu registro.

Es importante que tengas a la mano documentos relevantes como el NIT o el número de identificación tributaria, ya que facilitarán el proceso de consulta. Si encuentras alguna inconsistencia, es recomendable que te pongas en contacto con la entidad correspondiente para aclarar tus dudas.

¿Qué es el Registro Único Empresarial y Social RUES?

El Registro Único Empresarial y Social (RUES) es una herramienta institucional en Colombia que busca simplificar y unificar la información sobre los empresarios y sus actividades económicas. Este registro permite que los emprendedores y empresas accedan a un solo sistema donde se concentra la información relevante para su funcionamiento y formalización.

Una de las principales funciones del RUES es facilitar la creación y operación de empresas al ofrecer un acceso más ágil a los datos necesarios para su registro. Además, promueve la transparencia y la formalización de los negocios, lo cual es esencial para el desarrollo económico del país. Entre sus características destacan:

  • Unificación de registros de diferentes entidades.
  • Facilitación de trámites para los emprendedores.
  • Acceso a información actualizada y verificada.

¿Cómo acceder al RUES?

Para acceder al RUES, los interesados deben dirigirse a la entidad encargada del registro en su jurisdicción. Este proceso puede realizarse de manera presencial o a través de los canales digitales que ofrecen las cámaras de comercio. Es fundamental contar con la documentación necesaria para facilitar el registro.

Los pasos básicos para acceder al RUES son:

  • Reunir la documentación requerida, que incluye identificación y datos de la empresa.
  • Visitar la página web de la cámara de comercio correspondiente o acudir a su oficina.
  • Completar el formulario de inscripción y presentar la documentación.
  • Esperar la confirmación del registro y obtener el certificado correspondiente.

¿Cómo ingresar a RUES?

Para ingresar al Registro Único Empresarial (RUES), es fundamental contar con una identificación válida y tener a la mano los documentos requeridos. En la mayoría de los casos, se debe presentar la cédula de ciudadanía o el NIT, dependiendo del tipo de entidad que se desea registrar. Es recomendable verificar la documentación específica según el tipo de empresa o actividad económica que se va a registrar.

El proceso se realiza principalmente a través de la página web oficial de la entidad encargada del RUES. Una vez en el sitio, se debe seguir los siguientes pasos:

  • Seleccionar la opción de inscripción al RUES.
  • Completar el formulario con la información solicitada.
  • Adjuntar los documentos requeridos en formato digital.
  • Revisar y confirmar los datos antes de enviar la solicitud.

Finalmente, es importante tener en cuenta que el tiempo de respuesta para la aprobación del registro puede variar. Generalmente, se reciben notificaciones a través del correo electrónico proporcionado en el formulario. Para cualquier consulta o inconveniente, se recomienda contactar al soporte técnico de la entidad correspondiente.