Contenidos de la Página
Descubre cómo obtener el certificado de tu libreta militar y conocer tu situación actual respecto al servicio militar en Colombia. Sigue leyendo para conocer el proceso detallado.
Este proceso de puede hacer desde cualquier computador o dispositivo móvil y no tiene ningún costo.
La Libreta o Tarjeta Militar es un documento obligatorio para todo hombre entre los 18 años y los 50 años, ya sea que haya prestado o no el servicio militar, y que es expedido por las Fuerzas Militares de Colombia.
Esto en concordancia con la Ley 1861 de 2017, en su artículo 11: “Todo varón colombiano está obligado a definir su situación militar como reservista de primera o segunda clase, a partir de la fecha en que cumpla su mayoría de edad y hasta el día en que cumpla 50 años de edad”.
Si actualmente no conoce su situación militar o desea descargar un documento que certifique la misma, aquí le contamos cuál es el proceso para hacerlo.
Ambos se pueden realizar de manera virtual a través de su dispositivo móvil o computador.
Conocer su situación militar es una consulta que puede realizar online y sin ningún costo.
Debe seguir los siguientes pasos:
Ingrese a la página oficial de consultas de Libreta Militar. Si lo desea, puede acceder haciendo clic aquí.
Digite los datos de su tipo y número de documento y haga clic en consultar.
El sistema le dirá el estado de su situación militar.
Si esta ya se encuentra definida, podrá visualizar el tipo de libreta, en qué distrito se expidió y demás datos.
Igualmente indicará cuál es el paso a seguir de acuerdo con el estado en el que se encuentre.
Recuerde que la información presentada en esta consulta es de carácter público y no requieren la autorización del titular para el tratamiento de estos datos.
En caso de que su situación militar ya se encuentre definida y usted haya obtenido su Libreta Militar, puede acceder a un documento que certifica esta información.
Sin embargo, tenga en cuenta que este no funciona como un reemplazo de su tarjeta militar.
Para obtenerlo debe seguir los siguientes pasos:
Ingrese a la página web oficial de certificados para Libretas Militares. Si lo desea, puede acceder haciendo clic aquí.
Digite los datos de su tipo y número de documento y haga clic en consultar.
En el título “Nuestros Servicios Tarjeta Militar” elija la opción “Expida el certificado de la tarjeta militar”, luego ingrese su tipo y número de documento.
Haga clic en el botón “Generar Certificado”
Posteriormente, en la parte derecha de la página, elija la opción “Ver certificado”.
Este proceso generará un documento en formato PDF, que se descargará en su dispositivo móvil o computador de manera automática.
Al obtener el documento, el Comando de Reclutamiento y Control de Reservas del Ejército Nacional certifica que usted se encuentra al día en su situación militar, así con la Libreta Militar que usted posee.
Trámite: Certificado Libreta y Situación Militar
Institución: Ejército de Colombia
Costo del trámite: Gratuito
Trámites a realizar: Descargar Certificado Libreta Militar
Para descargar un certificado de la libreta militar, primero debes acceder al sitio web oficial del ministerio correspondiente en tu país. Una vez allí, sigue estos pasos:
Es importante tener en cuenta que la disponibilidad del servicio puede variar según la región. Si encuentras dificultades, considera contactar a la oficina militar local para obtener asistencia adicional.
Para obtener tu libreta militar por internet, primero debes acceder al sitio web oficial del Ministerio de Defensa Nacional de tu país. Ahí encontrarás la sección dedicada a la libreta militar, donde podrás iniciar el proceso de solicitud en línea.
El proceso generalmente incluye los siguientes pasos:
Recuerda que es fundamental tener todos los documentos en formato digital y cumplir con todos los requisitos para evitar contratiempos en la obtención de tu libreta militar.
Para obtener una copia de la libreta militar, los ciudadanos pueden dirigirse a las diferentes instituciones militares o entidades gubernamentales encargadas del servicio militar. Generalmente, el proceso se realiza en las oficinas del Servicio Nacional de Reclutamiento o en las comandancias de la zona correspondiente.
Los documentos necesarios para solicitar la copia incluyen:
Para solicitar el certificado del servicio militar, es necesario acercarse a la dependencia militar correspondiente. En la mayoría de los casos, esto implica dirigirse a la Junta de Reclutamiento más cercana a tu lugar de residencia. Es importante llevar contigo la documentación necesaria para facilitar el proceso, como tu cédula de identidad y cualquier otro documento que acredite tu situación militar.
Una vez en la Junta de Reclutamiento, deberás llenar un formulario de solicitud. Este formulario generalmente incluye información personal y detalles sobre tu servicio militar. Además, es recomendable preguntar sobre los tiempos de espera y los pasos a seguir para recibir el certificado, ya que estos pueden variar según la región.
Finalmente, algunos países permiten la descarga online del certificado a través de plataformas digitales. Para ello, es importante tener acceso a un portal oficial donde puedas ingresar tus datos personales y seguir el procedimiento indicado. Asegúrate de verificar que estás en el sitio correcto para evitar fraudes y acceder a la información de manera segura.