LOGO TRAMITES COLOMBIA2

Familias En Acción

Familias En Acción Inscripciones

El programa Familias en Acción, empieza su etapa 4 convocando inicialmente a cerca de 2 millones de familias en 1.100 ayuntamientos.

Las inscripciones se efectuarán en 2 etapas: la primera entre abril y octubre de 2021 y la segunda, entre julio y diciembre de 2022.

Ese es el camino , el de la igualdad , del que todos como sociedad hacemos parte y que debemos ayudar a crear. Este desarrollo es un paso hacia esa política de Estado”. La directiva de Prosperidad Social , Susana Correa Borrero, resaltó que desde el año 2012 no se desarrollaba un proceso de filiación de forma olectiva en todo el país.

Estamos priorizando a los hogares más necesitados a fin de que tengan oportunidades y sigan en la Ruta para la Superación de la pobreza.

Dónde se hará la convocatoria de Familias en Acción.

Las familias que no se convoquen en la primera fase podrán participar en la segunda fase, el segundo semestre de 2022.

Se va a manejar la información que se pueda utilizar del Sisbén IV con cierre al 30 de junio de 2022.

La citación, va a ser dirigida por cada ayuntamiento , que determinará las acciones para localizar y agendar a las familias.

En los centros de atención de Familias en Acción de cada municipio, se informará la fecha, hora y emplazamiento para realizar la inscripción.

Para que una familia sea llamada al proceso de inscripción, deben satisfacer los siguientes criterios:

  • Que la familia hubiese sido encuestada con el método de Sisbén IV.
  • Que la familia se encuentre catalogada en los sub grupos A1, A2, A3, A4, A5, B1, B2, B3 o B4 del Sisbén IV.
  • Que la familia tenga inscrita en su ficha del Sisbén a las niñas , niños y jovenes que sean menores de 18 años.

Que Documentos debo Presentar en la Convocatoria

  • Original y fotocopia de la cédula de ciudadanía (o de extranjería, según la situacion ) de quien vaya a ser el titular de la familia ante el programa (se prioriza que sean las mamás). Si quien se presente como titular es individuo que aún no ha alcanzado la edad adulta , debe presentar el original y fotocopia de la tarjeta de identidad. En ambos casos se admiten claves de acceso.
  • Original y fotocopia del registro civil de nacimiento de todos los niños y jóvenes a inscribir. Si los menores pasan de 7 años, igualmente deben presentar el original y fotocopia de la cédula de identidad. Solo podrán ser registrados en Familias en Acción, los niños y jóvenes que consten en la ficha Sisbén.

Complementariamente , durante el proceso tienen que señalar :

Nombre del colegio en donde estudian los niños y jóvenes que va a registrar.

Nombre de la IPS que atiende a todos y cada uno de los pertenecientes de la familia.

En cualquiera de los dos casos puede presentar cualquier documento en donde esté la información.

No es obligación tener certificados.

 
logo familias en accion

Trámite:Familias en acción

Institución: Prosperidad Social

Teléfono: (57+1) 514-9626 / 595-4410 – Linea Gratuita Nacional:  01-8000-951100

Horario: Lunes a viernes 8:00 a.m. a 2:00 p.m.

E mail: servicioalciudadano@prosperidadsocial.gov.co

Costo del trámite: Gratuito

Trámites a realizar: Obtención subsidio Familias en Acción

Daviplata Familias en Accion.

Pago Familias en Acción

Ya que el banco Davivienda, a través de su producto DAVIPLATA se cuida de la distribución de los pagos de Familias en Acción, el Banco Davivienda se encuentra realizando el proceso de bancarización de las familias del programa en la localidad.

Si no tiene o no sabe que es Daviplata puede ingresar a este enlace:

https://n9.cl/9ne5v

Todas las familias que se benefician de las ayudas económicas de Familias en Acción, tienen la opción a la bancarización, para poder obtener el incentivo económico mediante el uso del cajero automático o en los canales de pago que habilite para tal fin Davivienda.

Este sistema de pago, radica en efectuar llamadas a las personas titulares de Daviplata , con el fin de autenticar su identidad y así inicar la creación de la cuenta de DAVIPLATA y/o certificación de la misma, en donde les realizarán preguntas ligadas a la información registrada asociada a su inscripción.

daviplata

Más Familias En Acción Banco Agrario

Si deseas tener una cuenta en Banco Agrario sólo debes ingresar a este enlace:

https://www.bancoagrario.gov.co/HistoriasBAC/Paginas/Video21.aspx

Para el pago del subsidio, la familia beneficiaria, debe certificar la asistencia al colegio de los niños en, primaria y secundaria como mínimo al 80% de las clases que estén en programación.

Cómo Saber si Tengo Giro de Familias en Acción en el Banco Agrario.

Puede utilizar los canales de atención del Banco:

Línea gratuita de servicio al cliente la 018000915000 ó desde tu celular al (031) 5948500.

A través de la cuenta de e-mail servicio.cliente@bancoagrario.gov.co​, se reciben consultas, quejas y solicitudes en relación, con el retiro del subsidio.

Número oficial de WhatsApp del Banco Agrario (+5715948500) como contacto en el celular.

Cuando Pagan el Subsidio de familias en Acción

A partir del 6 de Julio de 2021, se inició el tercer ciclo de pagos.

Cómo Retirar Familias en Acción del Banco Agrario

El retiro del subsidio de Familias en Acción, puede hacerse a través de los cajeros automáticos de Servibanca, o en los cajeros del propio Banco Agrario.

Los titulares de las cuentas tienen derecho a cuatro retiros sin pagar ninguna comisión.

Puntos de Pago Banco Agrario

Cómo Saber si Estoy en Familias en Accion

La forma más rápida y fácil, es entrar en la web de Familias en Acción:

https://familiasfocalizadas.prosperidadsocial.gov.co/#popup33

Una vez dentro le aparecera un formulario que debe cumplimentar, y darle al botoón «Consultar». De este modo sabrás si es miembro del programa.

Los núcleos familiares que sean beneficiarias del subsidio, podrán hacer la consulta, en su atuntamiento, dónde estará a su disposición el cronograma correspondiente.

Preguntas relacionadas sobre Familias En Acción

¿Cómo saber si soy beneficiario de Familias en Acción 2024?

Para saber si eres beneficiario de Familias en Acción 2024, puedes seguir varios pasos sencillos. Primero, verifica si tu hogar está registrado en el Registro de Familias en Acción, el cual es administrado por el Departamento de Prosperidad Social (DPS). Además, puedes consultar la lista de beneficiarios en la página oficial del DPS.

Los requisitos para ser beneficiario incluyen:

  • Ser parte de una familia en situación de pobreza o vulnerabilidad.
  • Estar inscrito en el SISBEN.
  • Cumplir con los compromisos de asistencia escolar y salud.

¿Cuándo es el pago de familias en Acción 2024?

El programa Familias en Acción tiene programado realizar sus pagos en el año 2024 de acuerdo con un calendario específico que se dará a conocer por las autoridades competentes. Generalmente, estos pagos se realizan de manera bimestral, lo que implica que las familias beneficiarias recibirán apoyo financiero cada dos meses.

Es importante que los beneficiarios estén atentos a las fechas oficiales, ya que suelen variar. Para facilitar la planificación, se recomienda a las familias consultar regularmente los canales de comunicación del programa, donde se publicarán las fechas exactas de pago. Además, es fundamental que mantengan actualizada su información personal y de contacto.

En resumen, algunos puntos clave sobre los pagos de Familias en Acción 2024 son:

  • Los pagos se realizarán de manera bimestral.
  • Las fechas específicas se anunciarán en los canales oficiales.
  • Es crucial mantener la información actualizada.

¿Cómo consultar Familias en Acción con la cédula?

Para consultar el programa Familias en Acción utilizando tu cédula, debes seguir unos sencillos pasos. Primero, accede al sitio web oficial del programa o a la plataforma correspondiente donde se realicen las consultas.

Una vez en el sitio, deberás ingresar tu número de cédula en el campo indicado. A continuación, te presentamos los pasos a seguir:

  • Visita la página oficial de Familias en Acción.
  • Busca la opción de consulta de beneficiarios.
  • Ingresa tu número de cédula.
  • Revisa la información que se muestre en pantalla.

¿Cómo inscribirse a Familias en Acción 2024?

Para inscribirse en Familias en Acción 2024, es fundamental que los interesados acudan a las oficinas de la Unidad de Atención al Ciudadano de su municipio. Allí, deberán presentar la documentación necesaria, que incluye el documento de identidad del jefe de la familia y los registros de los menores que se encuentran en el hogar. Este proceso garantiza que todas las familias elegibles puedan acceder a los beneficios del programa.

Además, es recomendable que los postulantes revisen si cumplen con los requisitos establecidos por el programa. Estos incluyen ser familias en situación de pobreza extrema y tener hijos menores de 18 años. Para facilitar el proceso, se sugiere llevar una copia de los documentos necesarios, así como estar atentos a cualquier anuncio en medios locales sobre las fechas de inscripción.

La inscripción también puede realizarse en línea a través del sitio web oficial del programa, donde se habilitarán formularios específicos. Los pasos para la inscripción en línea son los siguientes:

  • Visitar el sitio web oficial de Familias en Acción.
  • Completar el formulario de inscripción con la información requerida.
  • Adjuntar la documentación solicitada en formato digital.
  • Enviar el formulario y esperar la confirmación de registro.